
Cuando salí de la Escuela de Diseño comencé a entusiasmarme por el
diseño web. Ansiaba hacer páginas en flash en donde se muestren
cosas espectaculares que deleiten al cliente. Vivía en mi mundo cerrado del diseño. Mientras estudiaba eso era lo que se inculcaba, prácticamente no se hablaba mucho del cliente. A lo más los profesores te decían: "Ya vas a ver cuando trabajes con clientes" se reían y no tocaban más el asunto. Pensando como yo pensaba, hice un par de páginas, con muchas ediciones y revoluciones estomacales ante las frustraciones de tratar con clientes.
Ahora todo ha cambiado. El diseño no es lo más importante, sólo es una parte de los negocios. Sigue siendo importante, (pero no "la más" como y creía). Les recomiendo a todos los diseñadores que sólo piensan en diseño que explandan sus horizontes, es muy iluminador leer un libro de negocios. Nos pone en los zapatos de los demás.
Por ejemplo, cabe saber que un sitio hecho en flash no puede ser leído por los buscadores. Es como si no tuviera contenido, y en un mercado competitivo nunca lo van a encontrar entre los primeros reusltados de Google por ejemplo. A mi parecer los sitios hehcos en flash son mejores para minisitios, o pequeñas campañas. algo así como lo que hace
Reebok o
Nike con sus nuevas campañas. El truco está en que esos sitios no viven por sí solos sino viven gracias a los links, y Nike lo hace fácilmente por ser una marca reconocida. Por eso me parece en el caso de un diseñador, mejor, hacer un portafolio si se quiere en flash, pero linkeado de tu blog por ejemplo. El blog tiene contenido, y el tráfico proveniente de los buscadores es más que simplemente beneficioso. En un negocio mediano significa muchos clientes más.
Esta y otras cosas no las enseñan en la escuela, es parte del negocio. Y estas pequeñas cosas son las que a la larga nos hacen ganar la carrera. No cuesta nada leer siquiera artículos sobre otros temas, van a ver que los ayudarán mucho.